Wings
Network es una empresa de network
marketing multinivel portuguesa que tiene en vistas la expansión mundial
vendiendo productos virtuales y en base a un plan de compensación con hasta 8
formas de generación de ingresos. Básicamente lo que he podido encontrar en la
web es que las personas a cargo de esta expansión son: Sergio Tanaka (presidente)
y Carlos Barbosa (CEO), ambos con trayectoria en negocios de este tipo por
algunos años.
Sobre el
producto de Wings Network 2014
La propuesta de negocio de este sistema es muy particular
pues se basa únicamente en productos virtuales; entre sus productos se pueden
contar aplicaciones móviles, ebooks, almacenamiento en la nube, plataforma de
seguridad informática, redes sociales y también juegos, además de algunos otros
servicios adicionales.
Sobre el
plan de compensación de Wings Network 2014
Cada emprendedor debe comprar un paquete de productos para
poder crear una red de mercadeo, consta de 8 formas de pago y han desarrollado
un plan de compensación. Cada vez que vendas un paquete recibes una comisión del
50% de los puntos relacionados con esa venta, para ingresar a la compañía te
registras con un paquete de los siguientes: como member con $49 dólares y otro paquete
star de $299 dólares, un paquete ejecutivo de $899 dólares y un paquete final
de elite que cuesta $1499 dólares.
Siempre obtienes puntos por la mitad del costo del paquete, además de bonos de inicio rápido, adicional a las comisiones por venta de paquetes. También existe un bono de equipo binario que paga por medio de “ciclos” de puntos.
Siempre obtienes puntos por la mitad del costo del paquete, además de bonos de inicio rápido, adicional a las comisiones por venta de paquetes. También existe un bono de equipo binario que paga por medio de “ciclos” de puntos.
Adicionalmente hay un bono uninivel que
corresponde a los patrocinados hasta terceros niveles en una primera instancia
hasta un máximo nivel de 10 niveles del crecimiento de tu red.
Mi opinión
personal:
Como todo negocio nuevo necesita de un tiempo de maduración para
ver si se está realizando en base a lo que proponen, además las
personas interesadas en este negocio de
multinivel deberían poder corroborar la experiencia de las personas que los
invitan a hacer redes, de si tienen equipos o no y de que otras empresas de
multinivel vienen (te afiliarías con alguien que viene de ZeekRewards o
Telexfree que han fallado?), adicionalmente también debes cerciorarte de cómo están
pagando en tu país y de cuál es el volumen de ventas actuales, de las legislaciones
particulares de tu país y sobre experiencias de otras personas en tu zona
haciendo esta red.
Lamentablemente y hay que decirlo también, este tipo de negocios aunque en apariencia no es malo está tomando impulso por la decadencia de los que no estan recuperando su dinero en empresas que son un fracaso como Telexfree, Unetenet o Libertagia que han hecho perder dinero a muchas personas y ahora están "sacando" sus redes de ahí para salir a reclutar para multiniveles nuevos como estos, así que ojo y presta atención de donde vienen los reclutadores que a lo mejor no están interesados en hacer multinivel y ayudar a sus equipos sino solamente en recuperar el dinero que perdieron en otros sistemas.
Lamentablemente y hay que decirlo también, este tipo de negocios aunque en apariencia no es malo está tomando impulso por la decadencia de los que no estan recuperando su dinero en empresas que son un fracaso como Telexfree, Unetenet o Libertagia que han hecho perder dinero a muchas personas y ahora están "sacando" sus redes de ahí para salir a reclutar para multiniveles nuevos como estos, así que ojo y presta atención de donde vienen los reclutadores que a lo mejor no están interesados en hacer multinivel y ayudar a sus equipos sino solamente en recuperar el dinero que perdieron en otros sistemas.
Al ser una empresa muy nueva, tiene apenas unos meses, debes
siempre actuar con cautela cotejando datos y fundamentalmente preguntarte esto:
¿Los productos de este negocio justifican el precio de sus paquetes, porque?
Esa pregunta te la dejo como tarea para la casa…
¿Que opinas tu de esta empresa?
Hola Alex
ResponderEliminarComo sabes que en Unetenet y Libertagia los promotores no estan cobrando, me interesa conocer mas al respecto a modo informativo
Justamente hoy escribi un articulo sobre esto, preguntando dos cosas, lo revisaste?
ResponderEliminarhttp://alexanderbobadilla.blogspot.com/2014/04/posibles-estafas-piramidales-2014.html
Si para ti, cobrar 180.000$ de una de estas empresas que dices no es cobrar... sinceramente creo que deberías recapacitar un poco ;)
ResponderEliminartremenda piramide la de wings network ,la sec cancelo toda su actividad en EEUU
ResponderEliminarLa sec no canceló su actividad de Wings la Corporación recomendó no hacer actividad mientras arreglavan el tema de la sec. Hay nuchas especulaciones y Wings por el momento está siendo transparente con todos sus rrepresentantes
ResponderEliminarTodos los supuestos negocios multilevel son una estafa, y vender apps?? Wings network lo es peor..! Solo Que es nueva empresa y hasta q los demanden en otros paises ya lero habran robado Su dinero las mismas personas q depositaron su confidante en esta multilevel.
ResponderEliminarEs lo mismo de SIEMPRE. El trabajo dignifica al hombre, la picaresca lo rebaja a los lodos más profundos. El multinivel es peligroso. Cuando yo compro un producto o lo vendo, una vez pagado ya no me ata nada. si me satisface el precio y el producto en sí lo vuelvo a comprar cuando lo necesite en tiendas normales y corrientes, el resto de métodos no te hacen libre, te esclaviza tu mente y tu bolsillo.
ResponderEliminar