
En dicho artículo muestra datos interesantes, como el cheque de 133.000$ dólares que reciben algunos. Pero lo que más interés puede despertar es la propia experiencia del autor en dos proyectos de referencia en el mundo hispano, Panoramio y Loquo. Eduardo afirma que sin Adsense la supervivencia de estos proyectos se hubiera visto en peligro.
Personalmente debo reconocer el valor que aporta este programa de publicidad a la hora de iniciar proyectos con poco o ningún presupuesto. Adsense se convierte en ese capital semilla que permite a los emprendedores iniciar su proyecto, cubrir gastos y soñar en la posibilidad de verlo crecer. Y que en parte, es el gran culpable de la enorme cantidad de redes de blogs que existen actualmente. No nos engañemos, la mayoría de las redes que existen actualmente sobreviven gracias a los ingresos que les proporciona este programa de publicidad.
Aún así, soy de los que piensa que basar al 100% tu modelo de negocio sólo en Adsense es un riesgo muy alto. En un plan de negocio, esta situación deberíamos de anotarla como una debilidad. Hay que esforzarse y no acomodarse ante la facilidad de incorporar la publicidad de Adsense. Se pueden conseguir mejores resultados.
Visto en SmallSquid
yo creo que es un muy buen consejo pero para que tu pagina sea concurrida debe tener un buen diseño web.
ResponderEliminarExcelente blog, y buena opinion, pero creo que hay otras opciones.digunb
ResponderEliminarMuy buen blog pero para que sea mas visitada deberia tener un mejor diseño web.
ResponderEliminar