Me gustaría compartirte todo lo que voy creando y aprendiseñando...

Ingresa tu email para recibir mis artículos:

jueves, 6 de junio de 2019

, , , , , , , , , , , ,

💖😟Laura no sabía cómo hacerlo por WhatsApp. Parte 2

En la escena anterior (sino la viste, debes hacerlo), vimos como Laura se enreda en una situación incómoda. El amor de su vida acaba de entrar a su trabajo mientras ella canta una hermosa canción pero que parece no provocarle nada en absoluto.

Incómodo. Cierto. Pero decíamos que eso es algo que sucede en la vida comúnmente. Vivimos dentro de nuestras realidades y a veces, somos incapaces de reconocer las oportunidades que están a nuestro alrededor. En este caso, ¿fue un error del chico o de nuestra querida Laura?

Tú me dirás.

Ahora en esta segunda escena vamos a ver otra cosa. 
Vas a poder entender algo que no siempre es sencillo para ojos que no pueden ver lo esencial, mira:

Al comienzo de la escena Laura sigue haciendo lo que mejor sabe hacer: Cantar. Lo hace muy bien, por cierto (…aunque sea en horas laborales). 

Interpreta varios tipos de temas que cautivan a los que la escuchan, pero no logra llegar a una personita que esta absorta en sus quehaceres y lecturas casi abstraída del mundo.

Tal vez podríamos decir que, por aquellos ribetes del amor, a los humanos nos encantan los desafíos y pretendemos la atención de aquellos que no nos la prestan tan fácil.

El amor, en ese sentido, implica atención. Después va a implicar otras cosas, pero al principio al menos, atención.

Entonces sucede algo. Laura ve algo que le hace entender todo. Estaba cometiendo un gravísimo error en su forma de comunicarse… y ni siquiera lo sospechaba.

Nosotros, los que hacemos marketing online muchas veces caemos en el mismo error que Laura.

Creemos que tenemos el mejor producto del mundo, el mejor servicio, los mejores precios, la mejor reputación, la mejor estrategia, los mejores recursos. Y creemos que con eso nos bastará para lograr llegar hasta quienes nos interesan, y así ofrecerles lo que tenemos para ellos.

Bueno, eso suele ser así cuando tenemos un buen embudo de ventas con una alta precalificación de prospectos, aunque la realidad suele ser bastante distinta.

Hay un momento en nuestro embudo de ventas donde necesitamos dar una estocada final. Necesitamos convertir a ventas. Necesitamos cerrar.

Al principio de cualquier embudo de ventas usamos las redes sociales como forma de posicionarnos, logramos capturar la atención por medio de contenidos de valor, videos, imágenes, textos. Pero que pasa cuando alguien ya dejo sus datos de contacto, nos sigue en nuestras redes, se suscribió a nuestro sitio, PERO NO COMPRA. ¿Qué hacemos allí?

Ahí es donde WhatsApp es nuestro aliado.

La gente que no te compra a pesar de ser tu seguidor o suscriptor, duda por una simple y sencilla razón: AÚN TIENEN MIEDO.

Tienen miedo a que el producto no los satisfaga, a que no se lo entreguen, desconfía por ser la primera compra que hace contigo, desconfía de la veracidad del mismo, desconfía de…y de… etc.
Lo que hace que una persona no tome acción siempre es el miedo.

WhatsApp es esa herramienta “sacamiedos que tú como marketer, independientemente de si trabajas con productos o servicios, debes aprender a usar profesionalmente.

WhatsApp es una excelente forma de concretar decisiones como estrategia, recurso y herramienta de negocios en todos los tipos de mercados, ya sean negocios tradicionales con salida a la calle o fábricas sin chimenea, los online.

Si no sabes cerrar con WS, si no sabes que tus clientes esperan de ti una atención personalizada y que tal vez lo único que necesitan son respuestas sencillas que no te van a tomar más de diez minutos, entonces estás perdiendo la posibilidad de usar un excelente canal de conversión que todas las personas tenemos literalmente, en las manos.

Si te interesa saber cómo lo hago yo diariamente y como puedes sacarle partido a esta herramienta, te invito a que asistas a mi próximo curso online que transmitiré vía mi perfil de Facebook. Solo debes confirmar tu asistencia, es gratuito.

Mi objetivo es ayudarte a crecer en tu negocio actual, no importa si es una tienda local que tienes en tu ciudad o si es un negocio online, o si eres un profesional que presta servicios. Todos pueden acceder a este entrenamiento porque es una herramienta que vale la pena explotar al máximo, ¿No te parece?

…la otra opción es una tragedia “arjoniana” y te acordarás de este tema mientras intentas mejorar tu embudo:

Para confirmar tu asistencia, dale click:



Espero verte!


PD: La historia de Laura aún no termina, suscríbete al blog para recibir las próximas entregas donde seguiremos analizando lo que hace esta señorita tan particular.


compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

0 comentarios COMENTALO!:

Publicar un comentario

Comenta con moderación. Por Favor No Hagas Spam. Si vas a publicar un enlace elije la opción "nombre/url". No publiques datos personales que puedan comprometer tu seguridad. Los comentarios que no cumplan con estas directrices serán moderados. Gracias.

🤔Qué sentiste al leer este post?🤔

💯👨‍🚀 10 cosas que aprendí en los últimos 10 años

🏆👌¿Qué objetivos tienes para 2020 y cómo lograrlos? https://t.co/nXdrVg5PlA #metas #objetivos #negocios #pareja #familia #202...

🤓Estos otros post ayudaron a muchos lectores a tomar mejores decisiones: