Me gustaría compartirte todo lo que voy creando y aprendiseñando...

Ingresa tu email para recibir mis artículos:

martes, 11 de junio de 2019

, , , , , , , , , , , ,

💙😊Laura no sabía cómo hacerlo por WhatsApp. Parte 4


Llegamos al final de la historia de Laura.

Hemos visto como ha tenido que atravesar por diferentes situaciones donde a pesar de tener talento, ser muy servicial y estar dispuesta a dar lo mejor siempre, no le fue fácil comunicarse con la única persona que le interesaba de verdad.

En este capítulo final ella se la juega. Pone en marcha todo lo que entendió, lo que aprendió y lo que sabía hacer de tal forma de llegar por fin, hasta el corazón del chico que le interesaba y tener su atención.

Tuvo que buscar un camino alternativo al tradicional, tuvo que adaptarse y ser proactiva para solucionar ese problema que ella identificó y que tenía que ver con el medio más no con el fin que ella buscaba.

Comunicarnos mejor implica siempre intentarlo mejor.

No cerrarnos en nuestra única lógica personal, la que siempre hemos usado para transmitir nuestras ideas.

Laura ha aprendido eso de una forma que casi le cuesta su felicidad, su amor.

¿Qué les puede enseñar Laura a los marketers?

Justamente eso. La comunicación implica adaptación, no talento ni siquiera reciprocidad. Porque para poder obtener una respuesta tenemos que al menos poder hacernos entender. Lograr algo de atención.
La historia de esta camarera es la que sucede en muchos tipos de negocios con un final no siempre feliz.

Hay dueños de negocios que en su proceso de encontrar clientes no tienen un canal de comunicación prioritario y tiran a mansalva cualquier clase de contenido en las redes sociales con alguna esperanza.
Esto sucede especialmente en negocio tradicionales con locales a la calle.

De lo que se trata, es de poder entender que los medios de comunicación son eso. Que las redes sociales e incluso el Whatsapp es un medio de comunicación en donde lo que debemos hacer es ajustar nuestro mensaje para que logre mechar entre todos los distractores a los que estamos expuestos cotidianamente y que compiten por nuestra atención, la diluyen.

El consumidor del siglo XXI tiene la atencionalidad de un niño de 2 años en una juguetería. Todo le fascina, todo le llama la atención. Nosotros tenemos que poder ser quienes cautivemos su atención para poder presentarles lo que están necesitando.

Todo negocio necesita ventas, sin ventas solo se trata de un hobby, no de un negocio.

Los emprendedores y comerciantes que no entiendan que el WhatsApp puede ser usado como una poderosa herramienta de marketing a corto y a largo plazo van a sufrir las consecuencias de no fidelizar clientes yendo un paso más allá de sus competencias que solo se limitan a las redes sociales tradicionales.

WhatsApp es una necesidad de todos los tipos de negocios y profesionales y al estar al alcance de nuestras manos no hay excusa para no usarlo como la herramienta de negocios que es y como parte importante en nuestro embudo de ventas.

Si quieres participar de mi taller sobre esta herramienta, quedas invitado:



compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

0 comentarios COMENTALO!:

Publicar un comentario

Comenta con moderación. Por Favor No Hagas Spam. Si vas a publicar un enlace elije la opción "nombre/url". No publiques datos personales que puedan comprometer tu seguridad. Los comentarios que no cumplan con estas directrices serán moderados. Gracias.

🤔Qué sentiste al leer este post?🤔

💯👨‍🚀 10 cosas que aprendí en los últimos 10 años

🏆👌¿Qué objetivos tienes para 2020 y cómo lograrlos? https://t.co/nXdrVg5PlA #metas #objetivos #negocios #pareja #familia #202...

🤓Estos otros post ayudaron a muchos lectores a tomar mejores decisiones: