Me gustaría compartirte todo lo que voy creando y aprendiseñando...

Ingresa tu email para recibir mis artículos:

viernes, 8 de febrero de 2019

, , , , , , , , , , , ,

⛹️‍♂️¿Cómo nacen los campeones? #6🏆

“…la tía Graciela era todo lo contrario a papá. Ella era la buena de la familia. Tuve que irme de ahí por eso. El no apoyó mi decisión de irme a probar en la liga de básquet. Al salir de casa ella me dijo: Espero que con el tiempo nos perdones…” 


En muchos momentos de nuestras vidas nos vamos a encontrar desamparados de ese universo de (des?) confianza que conocimos como familia. Ahí es cuando comienza un transitar más o menos coherente entre lo que hemos aprendido de aquellos y lo que realmente deseamos.

Ese equilibrio es frágil y por lo tanto produce inseguridad, pero quien puede decir que su vida es “segura”? Si decidimos hacer nuestro propio camino, andar por el mundo con una mochila cargada de sueños o de rencores, es una decisión que nace de esas memorias familiares que todos tenemos y que, con suerte, nos tomará al menos una de estas vidas poder cotejar mientras la revolvemos como el nómade que busca desesperado un sueter, un tenedor o algo que le permita subsistir al imprevisto día.

Aquellos que logran superar esos momentos de injusticia familiar son los que logran el equilibrio sincero con ellos mismos para seguir buscando eso que desean con toda su voluntad pero que no fue una opción hasta ahora.

Vivir en el seno de una familia aturdida de rencores y salirse para buscar al menos un poco de silencio emocional es una necesidad que se va a precipitar, si es negada, como enfermedad, como síntoma o como repetición.

Aunque también está la opción de brillar, de crear, de acariciar el futuro que tiene fragancia de amanecer, de renacer.

 En esta lotería llamada familia muchas veces nos tocan esos seres iluminados de los que aprendemos tanto, a veces por negación y a veces por obligación. Cierto es que crecer no debería ser repetir, aunque algunos así viven.

 La vida no es justa desde el momento cero.

 Nadie tiene que llevarse consigo la culpa de su padre ni de su madre, lo único que hay que llevarse es el sentipensamiento de querer ser mejor que ellos, a causa de ellos. Para nosotros, no para ellos, no para nadie.

¿Cómo te hizo sentir este relato?


 #comonacenloscampeones
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin

0 comentarios COMENTALO!:

Publicar un comentario

Comenta con moderación. Por Favor No Hagas Spam. Si vas a publicar un enlace elije la opción "nombre/url". No publiques datos personales que puedan comprometer tu seguridad. Los comentarios que no cumplan con estas directrices serán moderados. Gracias.

🤔Qué sentiste al leer este post?🤔

💯👨‍🚀 10 cosas que aprendí en los últimos 10 años

🏆👌¿Qué objetivos tienes para 2020 y cómo lograrlos? https://t.co/nXdrVg5PlA #metas #objetivos #negocios #pareja #familia #202...

🤓Estos otros post ayudaron a muchos lectores a tomar mejores decisiones: